II Congreso de Enfermería de Zamora
  • INICIO
  • CONGRESO
    • BIENVENIDA
    • PRESENTACIÓN
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ ORGANIZADOR
    • COMITÉ DE HONOR
    • SPONSORS
  • PROGRAMA
    • PROGRAMA
    • PONENTES
  • TRABAJOS Y PREMIOS
  • INSCRIPCIONES
  • ZAMORA
  • CONTACTO
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
II CONGRESO INTERGENERACIONALDE ENFERMERÍA ZAMORAinscripciones11 y 12 de marzo del 2025UNA MIRADA AL FUTURO
Teatro Ramos Carrión11 Y 12 DE MARZO 2025
ZAMORASede del II Congreso de enfermeria Intergeneracionalconoce zamora

II CONGRESO DE ENFERMERÍA INTERGENERACIONAL

El Colegio Oficial de Enfermería de Zamora y la Escuela Universitaria de Enfermería de Zamora (SACYL), centro adscrito a la Universidad de Salamanca, organizan el II Congreso de Enfermería Intergeneracional: Una mirada al futuro.
Desde el Comité Organizador queremos daros la bienvenida a la ciudad de Zamora, sede del II Congreso de Enfermería Intergeneracional, los días 11 y 12 de marzo de 2025. Tendrá lugar en el Teatro Ramos Carrión, situado en un entorno inigualable del centro histórico de la ciudad.

II CONGRESO DE ENFERMERIA INTERGENERACIONAL ZAMORA

“UNA MIRADA AL FUTURO”

PROCESO DE INSCRIPCION FINALIZADO

INSCRIPCIONES

PROGRAMA

11 y 12 de marzo 2025

II Congreso de Enfermería Intergeneracional de Zamora.
“UNA MIRADA AL FUTURO”

Martes 11 de marzo de 2025

Mañana:

  • 8:30 h

    Entrega de documentación

  • 9:00 h

    Recepción de Autoridades y Acto Inaugural

  • 09:30 – 10:00 h

    Conferencia inaugural: Avanzando en Competencias Enfermeras en Castilla y León desde la GRS.

    Modera: Dra. Mª José Fermoso Palmero. Directora de la Escuela Universitaria de Enfermería de Zamora.

    Ponente: Dª. Laura Callejo González. Jefa de Servicio de Cuidados, Atención a la Cronicidad y Humanización.

  • 10:00 -11:00 h

    Mesa redonda: Ética y Deontología: Principios y desafíos en la práctica profesional.

    Modera: Ilmo. Sr. D. Enrique Ruiz Forner. Presidente del Consejo de Colegios Profesionales de Enfermería de Castilla y León.

    Ponentes:

    • Dª. María Dolores Calvo Sánchez – Enfermera – Doctora en Leyes. Universidad de Salamanca. “Derecho de necesidad y relevancia ética profesional”.
    • Dª. Lucía Alonso Andrés – Enfermera. Comisión Deontológica del Colegio Oficial de Enfermería de Zamora. “Deontología y Buenas Prácticas”.
  • 11:00 -11:30 h

    Pausa – Café

  • 11:30 – 12:30 h

    Mesa redonda: Transformando los Cuidados

    Modera: Dª. Ana Isabel Lanseros San Román. Vocal del Colegio de Enfermería de Zamora.

    Ponentes:

    • Dª. Ana Cristina Fernando Pablo. Jefa de Unidad de Enfermería de Paritorio y Obstetricia del Complejo Asistencial de Zamora. “Proyecto Mamitour”.
    • D. Manuel Pablo Rubio Cavero. Profesor de la Universidad de Salamanca en la Escuela Politécnica Superior de Zamora. “Diseño y desarrollo de una aplicación interactiva de realidad virtual para la formación en el tratamiento de heridas”.
    • D. Óscar Maniega García. Técnico en Terapias Asistidas con Animales. “Dejando huellas”.
  • 12:30 – 13:30 h

    Mesa redonda: La importancia de la Enfermera como Piedra Angular del Triaje en los Incidentes de Múltiples Víctimas

    Modera: Dª. Amaya Román García.

    Ponentes:

    • Dª. Noemí García Santa Basilia
    • Dª. Cristina Villar Hernández
    • Dª. Alma Marcos Mas
    • Dª. Rebeca Justo Alonso
    • Dª. Mª Paz Matellán Hernández
    • Dª. Henar Onrubia Batión

    Enfermeras del Servicio de Emergencias Sanitarias de Castilla y León.

  • 14:00 – 16:00 h

    Lunch

Tarde:

  • 16:00 -17:00 h

    Charla- Coloquio Intergeneracional

    Modera: D.ª Mª Mercedes de Dios Herrero. Vicepresidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Zamora.

    Ponentes:

    • D. Ismael Aguado Ferreira – Enfermero de Área. Centro de Salud Benavente Norte. Gerencia de Atención Primaria de Zamora. “Orígenes del Colegio Oficial de Enfermería de Zamora. 120 aniversario”.
    • Dª. Resurrección López Sevillano. Presidenta de la Asociación de Jubilados de Enfermería de Zamora.
    • Dª. Ana María Armada Galán. Alumna/o Escuela U. de Enfermería de Zamora.
  • 17:00 – 18:00 h

    Presentación de Comunicaciones Libres

    Modera: Dra. Belén García Sánchez. Secretaria Académica de la Escuela Universitaria de Enfermería de Zamora. Vocal del Colegio de Enfermería de Zamora.

  • 18:00 a 19:00 h

    Presentación de “Buenas Prácticas”

    Modera: Dª. Elena Sutil Rodríguez. Profesora Escuela Universitaria de Enfermería de Zamora.

Miércoles 12 de Marzo 2025

Mañana:

  • 9:00 a 10:00 h

    Mesa redonda: Desafíos en Salud Comunitaria: Estrategias y Respuesta.

    Modera: D. Manuel Fraile Martínez. Director de Enfermería de Atención Primaria de Zamora.

    Ponentes:

    • Dª. Teresa Quijada Gil – Enfermera Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria. Presidenta de la Subcomisión de Docencia de Enfermería Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Santa Elena. Gerencia de Atención Primaria de Zamora. “Competencias avanzadas de la enfermera. Gestión compartida a la demanda”.
    • Dª. Laura Díez Hernández – Enfermera. Centro de Salud Sayago. Gerencia de Atención Primaria de Zamora. “Talleres grupales de alimentación con orientación comunitaria”.
    • Dª. Carmen María Peláez Fernández – Enfermera Centro de Salud Zamora Sur. Gerencia de Atención Primaria de Salud. “Hilando el corazón, la mercería terapéutica como aliada en la salud”.
  • 10:00 a 11:00 h

    Mesa redonda: La Enfermera de Práctica Avanzada, Especialización y Liderazgo en la Atención al Paciente.

    Modera: Dª. Patricia Miguel Gómez. Presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Zamora.

    Ponentes:

    • Dª. Verónica Esteban Hernández –  Enfermera. Complejo Asistencial de Zamora. “El rol de la enfermera, clave en una unidad de enfermedad inflamatoria intestinal”.
    • Dª. Miryam González Cebrián – Jefa de Unidad de Enfermería de UCI Cardiovascular. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca. “Enfermera de práctica avanzada en la gestión del paciente TAVI. Rol TAVI nurse”.
    • Dª. María Antonia Moreno Rodríguez – Enfermera Perfusionista. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca. “Enfermera perfusionista, esa gran desconocida”.
  • 11:00 a 11:30 h

    Pausa – Café

  • 11:30 a 12:30 h

    Mesa redonda: Emprendimiento e Innovación en Enfermería.

    Modera: Dª. Ana Mª Benito Juan. Directora de Enfermería del Complejo Asistencial de Zamora.

    Ponentes:

    • Dª. María Amelia Hernández Ramos – Enfermera Especialista en Salud Mental. Jubilada. “Presente y futuro del cuidado rural: Tecnología y humanidad de la mano”.
    • Dª. Raquel García Sánchez (Rachel Keys) – Enfermera Dermoestética. “Enfermería Dermoestética: cuidar, transformar y emprender”.
    • Dª. Laura Pérez Rodríguez –  Jefa de Unidad de Enfermería de Formación y Docencia del Complejo Asistencial de Zamora.“Plan de apoyo al trabajador en el uso de aparataje y tecnologías de la Dirección de Enfermería del CAZA”.
  • 12:30 a 13:30 h

    Conferencia de Clausura

    Ponente: D. Carlos Valdespina Aguilar. Enfermero Especialista en Enfermería del Trabajo. Fundador y Director General de Salusplay. Presidente de la Fundación Innovación y Liderazgo en Enfemeria.

    “La IA en Enfermería: ¿nos quitará trabajo o nos hará imparables?”

  • 13:30 h

    Entrega de premios y clausura

DESCARGAR PROGRAMA

PREMIOS

II CONGRESO ENFERMERÍA INTERGENERACIONAL: UNA MIRADA AL FUTURO.

Participa en los Premios del II Congreso de Enfermería Intergeneracional de Zamora, realiza un trabajo de comunicación o póster, envíalo para que nuestro Comité Científico, evalúe el trabajo realizado y entrar a formar parte de los galardonados de la edición  del congreso 2025, muy importante que leas las instrucciones y las bases generales para que puedas participar y elaborar tu trabajo de manera correcta.

PREMIOS

PARTICIPA Y ENVÍA TU COMUNICACIÓN O PÓSTER

+ INFORMACIÓN

PONENTES CONGRESO

11 y 12 de marzo 2025

Dña. Laura Callejo González.

Jefa de Servicio de Cuidados, Atención a la Cronicidad y Humanización. SACYL.
.
.
:

Dña. María Jesús González Sánchez.

Enfermera. Técnico Servicio de Cuidados, Atención a la Cronicidad y Humanización. SACYL.
.
.

Dña. María Dolores Carrión Pérez.

Líder del Proyecto Sueñón GEZA. Enfermera de la Unidad de Neumología.
.
.
.

Dña. Ana Isabel Castaño Villarroel.

Líder del Proyecto Unidad Funcional Asertivo Comunitario. Humanización de la Salud Mental. GEZA.
Jefe de Unidad de Enfermería del Servicio de Psiquiatría y Salud Mental.

Dña. Mercedes Pérez Alfageme.

Líder Proyecto Humanización en Pediatría. Supervisora de Enfermería Unidad de Pediatría.
.
.

Dña. Yolanda Martín Vaquero.

Líder de Candidatura a CCEC®/BPSO®. Supervisora de Formación, Sistemas de Información de Cuidados de Enfermería. Responsable Docencia Gerencia de Asistencia Sanitaria de Zamora.

D. José Ángel Sánchez Cerezal.

Líder del grupo de trabajo de Tabaco en CCEC®/BPSO®.
Enfermero en Centro de Salud de Toro.
.
.
.

Dña. Ana Belén Lozano Lozano.

Líder del grupo de trabajo Accesos Vasculares en CCEC®/BPSO®.
Supervisora de Unidad de Calidad de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Zamora.

Dña. Teresa Álvarez Codesal.

Líder del grupo de trabajo Prevención de Lesiones en la Piel en CCEC®/BPSO®.
Supervisora de Unidad de Cuidados Paliativos de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Zamora.

Dra. D.ª Elisa Salas Mozos.

Investigadora y consultora social. Coordinadora General del Proyecto Soliedad.
.
.
.
.

Dra. D.ª Regina Martínez Pascual.

Psicóloga social. Apoyo a la Dirección del Proyecto Soliedad . Responsable de capacitación del voluntariado.
.

.
.

D.ª Amelia Tamame Garzón.

Tesorera de la Asociación de Jubilados de Enfermería de Zamora.
.

Dña. Begoña Palmero Guerra.

Directora de la Residencia Mixta de Personas Mayores “Los Valles”, en Benavente.

Dña. Beatriz Gamarra Moreno.

Innovación en cuidados a las personas mayores. Directora de la Residencia Domus VI

D. Antonio Jesús García Bernal.

Presidente de la Asociación de Familiares y Amigos de Enfermos de Alzheimer y otras demencias de Zamora.
.
.

D. Miguel Ángel García Fernández.

Enfermero Especialista en Geriatría. Residencia de Personas Mayores de Zamora.
.
.

Dña. Ana Isabel Lanseros San Román.

Enfermera escolar del Centro de Educación Especial “Virgen del Castillo”.
.
.
.

Dr. D. José Luis Santos Iglesias.

Jefe del Servicio de Cardiología del Hospital de Recoletas y Director médico del proyecto “Pulso Vital”.
.

D. Oscar Iglesias González.

Gerente del Hospital de Recoletas de Zamora. Proyecto Pulso Vital.
.
.
.
.

Dra. D. ª Ana Isabel Sánchez Iglesias.

Jefa del Servicio de Emprendimiento y fondos Europeos de la Diputación de Zamora. Estrategia Silver Economy de Zamora.

D. Javier Miranda López.

Jefe de personal y apoyo de la Comandancia de Zamora.
.
.

D. J. Francisco Ramos.

Inspector Jefe de la Unidad de Seguridad Privada de la Policía Nacional en Zamora e Interlocutor policial territorial sanitario.
.
.
.

D. Carlos Valdespina Aguilar.

Fundador y Director de Salusplay. Enfermero Especialista en Enfermería del Trabajo.
Master en Investigación en Cuidados de la Salud.

D. Pedro Soriano Martín.

Enfermero. Experto en Comunicación digital en Salud Madrid .

D.ª Sandra Campuzano Jiménez.

Enfermera. Asesora Marketing y Comunicación en Enfermería. Barcelona.
.
.
.

D.ª Nuria Borrell Brau.

Directora y enfermera Estomaterapeuta en Owings.

D.ª María Ballesteros Mantecón.

Secretaria Provincial del Sindicato de Enfermería de Zamora. SATSE Zamora

D.ª Rosa Mª Herrero Vicente.

CSIF.

D. Jerónimo Cantuche Legido.

Secretario Provincial de Acción Social de UGT.

D.ª Mercedes de Dios Herrero.

Colegio Profesional de Enfermería de Zamora.

D.ª Covadonga Gutiérrez Rodríguez.

Enfermera jubilada. Miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Jubilados de Enfermería de Zamora. Voluntaria senior del Proyecto Soliedad.

D. Jesús Gallego García.

Profesor jubilado de la Escuela Universitaria de Enfermería de Zamora. Asociación de Jubilados de Enfermería de Zamora.

D.ª Asunción Salvador Palacios.

Enfermera jubilada. Coordinadora del voluntariado senior de la Asociación de Jubilados de Enfermería de Zamora. Proyecto Soliedad.

D.ª Sagrario García Calderón.

Enfermera jubilada. Coordinadora del voluntariado senior de la Asociación de Jubilados de Enfermería de Zamora. Proyecto Soliedad.

D.ª Nerea Arias Ibáñez.

Delegada de 4º curso de la Escuela Universitaria de Enfermería de Zamora.

D. Hugo Ribeiro Pérez.

Delegado de 4º curso de la Escuela Universitaria de Enfermería de Zamora.

D.ª Ana González Otero.

Estudiante de la Escuela Universitaria de Enfermería de Zamora. Alumna voluntaria del proyecto Soliedad.

D.ª Beatriz Carnicero Martín.

Estudiante de la Escuela Universitaria de Enfermería de Zamora. Alumna voluntaria del proyecto Soliedad.

Dra. D.ª Belén García Sánchez.

Secretaria Académica de la Escuela de Enfermería de Zamora.

SPONSORS CONGRESO

11 y 12 de marzo 2025

TEATRO RAMOS CARRIÓN – ZAMORA

II CONGRESO DE ENFERMERIA INTERGENERACIONAL
“UNA MIRADA AL FUTURO”
11 Y 12 DE MARZO DEL 2025

PROCESO DE INSCRIPCION FINALIZADO

INSCRIPCIONES

ORGANIZAN:

COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA DE ZAMORA

Dir.: Rda. de Puerta Nueva, 4 bis,
Tel.: 980 530 062
Mail: info@congresodeenfermeria.com

ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA DE ZAMORA ADSCRITA AL SACYL – JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

 

INFORMACIÓN DEL CONGRESO

  • INSCRIPCIONES CONGRESO
  • PROGRAMA 11 Y 12 DE MARZO
  • PATROCINADORES DEL CONGRESO
  • PONENTES CONGRESO

© Copyright 2025 - II Congreso de Enfermería de Zamora - Diseñado por Idimad 360 & staff360

  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Política de Protección de Datos
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba